¿Huele mal la boca de tu perro o gato? El mal aliento puede ser un síntoma de problemas serios, como enfermedades peiodontales o infecciones orales sistémicas. Prevención: la mejor medicina Puedes prevenir el mal aliento y la enfermedad dental de tu mascota con un cuidado frecuente en casa. El cepillado es el mejor método. http://www.vetclan.com/2186-2/ […]

¿Se dejará mi perro cepillar los dientes? La mayoría de los perros y muchos gatos aceptarán el cepillado como parte de sus cuidados diarios. Aunque hay que tener en cuenta que es más fácil introducir la limpieza en los animales jóvenes, la mayor parte de los animales adultos la van a tolerar. Los gatos […]

Consejos para viajar en coche con el perro Cada vez somos más los afortunados que podemos llevarnos de vacaciones a nuestros perros. La oferta de alojamientos turísticos y hoteleros en los que se admiten mascotas crece año tras año y también las alternativas para el transporte. Para trasladarnos a nuestro lugar de destino, lo más […]

Cada verano son numerosos los casos que llegan a nuestros oídos de perros que sufren un Golpe de Calor, muchas veces con consecuencias fatales. La temperatura normal de un perro es superior a la de los humanos, pudiendo superar unas décimas los 39º C sin que debamos preocuparnos. El Golpe de Calor es un aumento […]

El síndrome de Ojo Rojo es un término utilizado para referirnos a diferentes patologías oculares en las que observamos el ojo de color rojo. Hay que saber que este síntoma no es una enfermedad en sí, sino un indicador de que hay alguna alteración en el ojo de nuestra mascota. Corresponde a los veterinarios identificar el problema de […]

Los gatos domésticos son pequeños depredadores, independientes y territoriales. Tanto si salen al exterior como si viven dentro de casa, es imprescindible cubrir sus necesidades básicas (alimentación, marcaje, caza y exploración). El objetivo del enriquecimiento ambiental es intentar conseguir que el gato cubra estas necesidades de la forma más natural posible. Evitaremos de esta manera comportamientos no […]

Ya sea porque el dueño medica a su mascota sin control veterinario o porque el perro/gato ha cogido las pastillas y se las ha tragado, periódicamente se producen intoxicaciones con los siguientes medicamentos: 1.- Ibuprofeno: Antiinflamatorio/analgésico. El número uno con mucha diferencia. La toxicidad en perros y gatos es elevada, produciendo úlceras gástricas y fallo […]

La rehabilitación es un conjunto de terapias no invasivas de reciente utilización en veterinaria en España. Es aplicable a multitud de casos y pacientes, siendo especialmente útil en casos de traumatología y neurología. En la clínica veterinaria entendemos por traumatología cualquier proceso que afecte al sistema músculo-esquelético. Desde un golpe que produce una contusión a una […]

“¿Cuántos años puede llegar a vivir mi gato?” “¿Cuándo va a dejar mi perro de ser un cachorro?” “¡¿Cómo va a ser viejo si solo tiene 8 años?!” Son preguntas habituales en la clínica veterinaria. Para dar respuesta a todas ellas, resulta muy útil establecer una comparativa con las edades humanas. Lo que nos lleva […]

La Rabia es una enfermedad de distribución mundial que, a día de hoy, aún supone un grave problema de salud pública en algunas regiones (Asia y África principalmente). Se pueden ver afectados todos los mamíferos terrestres y aéreos. Y la transmisión se produce, fundamentalmente, por mordedura de un animal infectado. En zonas urbanas, los principales transmisores […]