La pancreatitis es una enfermedad en la que el páncreas se inflama provocando severas alteraciones y dolor. El páncreas es un órgano que se sitúa junto al estómago. Su función es producir enzimas para digerir los alimentos, además de insulina, para controlar la glucosa en sangre.
La pancreatitis es, potencialmente, una enfermedad muy grave y puede causar daño en otros órganos llegando a provocar la muerte del paciente. Se inicia cuando las enzimas pancreáticas se activan en el páncreas produciendo la digestión de las células pancreáticas y los órganos que entren en contacto con ellas como hígado, riñones, intestino y grasa circundante.
Factores predisponentes
- Desordenes lipídicos: aumento de lípidos en sangre.
- Enfermedades endocrinas: hipotiroidismo y síndrome de Cushing que producen un aumento de grasas en sangre.
- Dietéticos: El consumo continuado de dietas altas en grasa es un factor predisponente. Pacientes obesos o que suelen comer cosas que no deben como deshechos en el parque, restos de la basura o una gran cantidad de sobras de comida humana tienen una alta probabilidad de padecer pancreatitis.
- Hereditarias o predisposición racial: La enfermedad puede tener predisposición genética y es más común en Terrier, caniche miniatura, teckel, cocker, cavalier King charles, collies…
- Medicinas y tóxicos: suplementos de calcio, fenobarbital, aspirina, estrógenos…
- Otros factores: Hepatitis y colangio-hepatitis puede producir inflamación secundaria del páncreas. La diabetes puede empeorar el pronóstico de la pancreatitis. Traumatismos severos que produzcan inflamación abdominal.
Síntomas de pancreatitis en perros
Los signos clínicos tienen una intensidad variable. Pueden ir desde pérdida de apetito, debilidad y heces pastosas hasta vómitos, diarrea, deshidratación, fiebre y dolor agudo de abdomen.
- Anorexia. La pérdida de apetito es un síntoma común de los pacientes con pancreatitis.
- Los vómitos repetidos y diarreas que pueden producir deshidratación aparecen de manera frecuente en esta enfermedad.
- La diarrea puede ser moderada con heces pastosas y coloración clara o amarillenta, pero también puede ser grave con heces líquidas y con sangrado fresco.
- El dolor abdominal en ocasiones es difícil de valorar en algunos pacientes, pero otros pacientes con pancreatitis pueden presentar abdomen muy duro o “en tabla” así como posición encorvada o antiálgica.
- Los pacientes pueden presentar fiebre alta que junto con el dolor y el malestar suele producir debilidad e inactividad en nuestros pacientes.
Los síntomas pueden aparecer de manera aguda produciendo pancreatitis aguda o aparecer de manera lenta produciendo pancreatitis crónica. Ambas pueden producir sintomatología grave o leve.
Diagnóstico
El diagnóstico es complicado ya que los síntomas son variables en los diferentes pacientes. La gran mayoría de los casos de pancreatitis se diagnostican mediante:
- Historia clínica compatible.
- Lipasa pancreática canina especifica cuantitativa elevada.
- Ecografía abdominal donde se evidencia la inflamación del páncreas y de la grasa que lo rodea.
Es necesario realizar otras pruebas para poder obtener un pronóstico:
- Analítica sanguínea completa para valorar alteraciones en otros órganos.
- Debe descartarse la presencia de cuerpos extraños mediante radiografía de contraste si la ecografía no es concluyente.
Tratamiento de pancreatitis en perros
El tratamiento se centra en disminuir la sintomatología y reducir la grasa en la dieta, permitiendo que el pancreas se recupere.
- Si el paciente presenta sintomatología leve el tratamiento será ambulatorio con analgésicos, antieméticos y dieta baja en grasa.
- Si el paciente presenta sintomatología grave será necesaria la hospitalización para administrar fluidoterapia intravenosa, analgésicos, antieméticos y valorar el uso de antibioterapia. En los casos más extremos es necesario colocar una sonda esofagogástrica para forzar alimentación y redirigir la actividad de las enzimas pancreáticas.
Pronóstico
El pronóstico es variable dependiendo de la gravedad del proceso. Tienen peor pronóstico las pancreatitis agudas o subagudas que las crónicas. Los pacientes con sintomatología leve se recuperan de manera rápida y la posibilidad de desarrollar pancreatitis crónica es menor. Si la sintomatología es grave el pronóstico es reservado, al menos durante las primeras 48h de hospitalización.
Escrito por: Laura García
sintomas de pancreatitis en perros / pronostico pancreatitis / tratamiento pancreatitis en perros / vómitos de y diarrea en perros / veterinario madrid / clínica veterinaria madrid centro / veterinaria metro Prosperidad / veterinaria metro Alfonso XII / veterinaria metro Cartagena / Hospitalización 24h / veterinaria parque de berlín / veterinaria ciudad lineal / veterinaria hortaleza / veterinaria arturo soria / veterinaria canillas / veterinaria palacio de hielo / veterinaria velazquez / veterinaria ventas / veterinaria avenida de américa
¡Si no quieres perderte ningún artículo, ve a Instagram y Facebook y síguenos en nuestro perfil @vetclanveterinarios donde publicamos todas las novedades! #vetclan #vetclancontigo #vetclanveterinarios #vetclansalud